Integrante del Equipo Cuba que participó en las Olimpiadas 2012 Estambul y 2018 Batumi(1er tablero). Campeón del Torneo Internacional Capablanca 2014 grupo Premier. Campeón del Torneo Internacional Capablanca 2017 grupo abierto. Campeón del Internacional Roda, en España 2012. Sobrepasó la barrera de los 2600 puntos de elo. Clasificó a la Copa del mundo 2017.
Ingresa a la EIDE Luis Augusto Turcios Lima de la provincia donde se perfecciona como atleta.
En el año 2004 es proclamado Campeón Nacional en la categoría 15-16 al acumular 5.5 puntos en 7 rondas y finalizar por detrás del venezolano Eduardo Iturrizaga y por delante de Aramis Álvarez Pedraza, máximos favoritos por el Elo.
Entre el año 2004 y el 2007 participó en numerosos torneos nacionales y obtiene el Elo 2400.
En el 2008 sobrepasó los 2400 lo que le permitió debutar en el Torneo Capablanca in Memoriam de ese año con un lugar 25 entre más de 80 competidores.
Subcampeón del Torneo Internacional Félix Galvany, por detrás del GM peruano Emilio Córdona Daza pero por delante del GM Yuri González. De esta forma logró su segunda norma de MI.
En el Campeonato Nacional del 2009 clasificó para la gran final, completó su título de MI y quedó empatado en la cima con otros 3 jugadores logrando su primera norma de GM y su cuarta de MI.
Obtuvo cuarto lugar en el grupo principal del Torneo Moncada, que se jugó por el sistema cerrado entre 10 jugadores. Allí hizo su quinta norma de MI.
En el Capablanca del año 2009 compartió los puestos del 2 al 4 entre un centenar de concursantes, e hizo su sexta norma de MI.
Segundo lugar en su primer torneo en el Open de la ciudad de Montcada, (España) logrando su segunda norma de GM y séptima de MI sumando más de 30 puntos para su ELO lo que le permitió superar los 2500 y colarse en el top ten nacional. Hizo normas de MI en los torneos de Vila de Sitges, Badalona, Sants y Sabadell.
En el Congreso de la FIDE del año 2009 le fue otorgado el título de MI, luego de hacer "11 normas" válidas para este título.
En el año 2011 finalizó cuarto en el grupo 2 y noveno en el Capablanca, fue cuarto en el Open de Montcada.
Es el segundo jugador de Matanzas que logra el máximo título que otorga la FIDE, luego del GM Reynaldo Vera.
La tercera y definitiva norma de GM la logró en el Open de Sants Martí, convirtiéndose en el segundo jugador matancero en conseguir tal pergamino, obtuvo 7 unidades, resultado válido para ocupar el segundo lugar del certamen y lograr la ansiada norma de GM.
Participó en el Torneo Internacional de Ajedrez "Carlos Torre Repetto In Memoriam, que se efectuó en Mérida, México, en diciembre de 2017, donde obtuvo un segundo lugar, logrando un totat de siete rayas, adiciononando 13,1 puntos Elo a su actual coeficiente de 2 mil 591, sobrepasando por primera vez en su carrera la cifra de 2 mil 600[1].
Integrante del Equipo Cuba que participó en las Olimpiadas 2012 Estambul y 2018 Batumi(1er tablero).
Campeón del Torneo Internacional Capablanca 2014 grupo Premier.
Campeón del Torneo Internacional Capablanca 2017 grupo abierto.
Campeón del Internacional Roda, en España 2012.
Sobrepasó la barrera de los 2600 puntos de elo.
Clasificó a la Copa del mundo 2017.